Inscriptions encore ouvertes : Ultra Tour 160 Solo et Relais. Registrations are still open: Ultra Tour 160 km Solo – Inscripciones aún abiertas: Ultra Tour 160 km Solo.

Grand Raid des Pyrénées Nos vemos en 2024 del 21 al 25 de agosto

2025 – Reglamento de la carrera

1/ EL ORGANIZADOR Y EL ACONTECIMIENTO

La Asociación MAJUSCHULE (Asociación loi 1901 registrada el 14/01/08 en la Prefectura de Haute-Garonne con el número W313008309), en lo sucesivo denominada el organizador, organiza la edición 2025 del Grand Raid des Pyrénées (GRP), el

Miércoles 20, jueves 21, viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de agosto de 2025.

2/ CONDICIONES DE REGISTRO

Las carreras de este año están abiertas a cualquier persona, hombre o mujer, nacida antes del
31 de diciembre de 2005, en las categorías Masters, Seniors, Sub23 Espoirs y Sub20 Juniors, con o sin licencia.

Antes de inscribirse, se recuerda a los corredores las dificultades de los recorridos (longitud, desnivel, senderos de montaña en plena naturaleza), las condiciones meteorológicas (frío, calor extremo, lluvia, vientos violentos, tormentas …) y los tramos de la carrera que se desarrollan en plena noche. Estas dificultades requieren una buena preparación física y la capacidad de ser autosuficiente para garantizar el éxito en este tipo de aventura individual.

La inscripción en las tres ULTRA (160 solo, Tour des Cirques y Tour des Lacs) está sujeta a condiciones: para cada carrera se requiere un número mínimo de puntos de esfuerzo para reforzar las condiciones de éxito en estas pruebas.

Las inscripciones para todas las carreras están sujetas a sorteo. Para cubrir los costes de organización de este sorteo, se cobrará una tasa de 1 € por cada preinscripción.

Es posible inscribirse en grupo, lo que permite a un máximo de 10 personas participar en el sorteo como equipo. Las posibilidades de salir sorteado como grupo o como individuo son exactamente las mismas. Las parejas que deseen correr juntas también deberán inscribirse como grupo..

Si el corredor no resulta seleccionado en el sorteo, este euro no se devolverá.

Los resultados del sorteo se anunciarán por correo electrónico y en el sitio web de los organizadores al día siguiente del sorteo.

Una vez recibido el correo electrónico, los corredores seleccionados dispondrán de una semana para confirmar su inscripción mediante el pago.

Transcurrido este plazo, las plazas que no hayan sido confirmadas mediante pago se ofrecerán a los candidatos por orden de sorteo. Estos candidatos dispondrán de una semana para confirmar mediante pago.

Los detalles y el calendario se publicarán en el sitio web del Grand Raid des Pyrénées:  https://www.grandraidpyrenees.com/fr/

3/ ACEPTACIÓN – TRANSFERENCIA DEL NÚMERO DE CARRERA

La participación a las carreras del GRP implica:

  • Aceptación expresa y sin reservas de estas normas,
  • Adhesión al código ético de la Asociación, integridad, seguridad de los corredores, asistencia mutua entre participantes, respeto por la naturaleza y voluntarios,
  • Cumplimiento de las instrucciones dadas a los participantes por el organizador.

Este compromiso es personal.

La inscripción en una carrera es firme y definitiva.

Sin embargo, un corredor puede transferir su número de dorsal a un tercero.

Todas las transferencias de dorsales deben realizarse a través de la plataforma de inscripción para garantizar la seguridad de la transacción.

Los intercambios sólo podrán realizarse para la misma carrera, y al cedente se le reembolsará el coste de su inscripción y los suplementos, excepto los gastos de seguro y los gastos de gestión de la plataforma (3%). Al tomador se le incrementará el precio de su carrera en 7 euros en concepto de gastos de gestión.

Sólo se reembolsará al vendedor una vez que el comprador se haya inscrito (pago y validación de los puntos de esfuerzo para las ultras).

El tomador tendrá la posibilidad de contratar el seguro de anulación que se le ofrece.

Se permitirán transferencias de dorsales a partir del 31 de marzo hasta la medianoche del domingo 29 de junio de 2025 para todas las carreras, incluidos los 160 relevos.

Los dorsales no pueden intercambiarse con corredores inscritos en otras carreras.

Está prohibido transferir un dorsal a un corredor no inscrito.

Cualquier persona que transmita o intercambie un número con un tercero será responsable en caso de accidente.

Se descalificará a toda persona que haya adquirido un dorsal infringiendo las normas.

El número de dorsal debe ser totalmente legible durante toda la carrera en la parte delantera del corredor.

Los organizadores declinan toda responsabilidad en caso de infracción de las normas.

Ningún animal podrá acompañar a los corredores.

La carrera es individual, incluidos los relevos para el Ultra 160 km, a ritmo libre, en un tiempo limitado. Toda persona sin dorsal no está autorizada a acompañar a un corredor en el recorrido de la carrera.

4/ LAS CARRERAS

La edición 2025 del Grand Raid des Pyrénées consta de 8 carreras:

  • El Ultra Tour, unos 160 km con un desnivel positivo de unos 10.000 m. Esta carrera forma parte del desafío Word Trail Majors.
  • El Ultra Tour relevos en 4 tramos, de unos 160 km, con un desnivel positivo total de unos 10.000 m,
  • El Tour des Cirques, unos 120 km con un desnivel positivo de 7.500 m,
  • El Tour des Lacs, unos 80 km con un desnivel positivo de 5.000 m,
  • El Tour du Bastan, unos 50 km con un desnivel positivo de 3.000 m,
  • El Tour du Moudang, unos 60 km con un desnivel de 3.600 m,
  • El Tour de la Gela, unos 40 km con un desnivel de unos 3.400 m,
  • El Tour du Néouvielle, unos 40 km con un desnivel de unos 2.400 m. El Tour du Néouvielle hace parte del circuito «Short races» del World Trail Major Series

Los valores exactos en kilómetros y desniveles se comunican y actualizan en la página web del Grand Raid des Pyrénées.

5/ CONDICIONES DE CARRERA

Las rutas:

La mayoría de las rutas discurren por senderos que deben seguirse para respetar la flora y la fauna. Algunos tramos toman carriles de circulación en los que hay que respetar estrictamente el código de circulación.

Los itinerarios se preparan muchos meses antes del evento. Ocasionalmente pueden producirse cambios como consecuencia de obras en la carretera, movimientos del terreno o daños relacionados con las condiciones meteorológicas. En tales casos, se propondrá una ruta modificada. En consecuencia, las distancias y pendientes comunicadas pueden verse ligeramente alteradas.

Caso especial del Ultra Tour 160 km en 4 relevos:

El recorrido es idéntico al del Ultra Tour 160 km Solo, mismo lugar, misma hora de salida.

Se han organizado tres puntos de intercambio: La Mongie, Pierrefitte y Luz Saint-Sauveur.

Los equipos están formados por 2 a 4 corredores, hombres, mujeres o mixtos.

Se requiere una inscripción por corredor y por relevo (una persona que corra dos relevos debe llevar dos inscripciones, una por relevo).

Si un relevo no se completa y un corredor abandona, el equipo podrá continuar la carrera a partir del relevo siguiente si recupera el «dorsal equipo» del corredor que abandonó. En este caso, se aplicará una penalización al equipo.

El orden de los corredores de relevos comunicado en el momento de la inscripción podrá modificarse durante la carrera.

Cada miembro del equipo debe haber validado su «Plan Prévention Santé» para que el equipo esté validado.

Autosuficiencia:

Estas carreras se basan en el principio de autosuficiencia y exigen a los corredores bastante autonomía.

Los avituallamientos (líquidos y/o sólidos) están repartidos por todo el recorrido.

Estos puntos de avituallamiento se indican en el libro de ruta, al que se podrá acceder a través de nuestro sitio web: https://www.grandraidpyrenees.com/fr/

Limpieza:

Los corredores no deben tirar nada a la naturaleza, bajo ningún concepto. Sobre todo, porque las carreras se celebran en zonas protegidas.

Se impondrá una sanción a cualquier corredor que sea sorprendido ensuciando deliberadamente el recorrido.

Bases de vida y puntos de suministro: (véase el apartado 17)

Duchas:

Las bases Pierrefitte y Luz Saint-Sauveur están equipadas con duchas de agua fría.

A su llegada a Vielle Aure, el camping Rioumajou pone a su disposición duchas de agua caliente a las que podrá acceder en autobús desde la ruta d’Agos (cerca de la carpa) en Vielle Aure.

Seguridad:

Por razones de seguridad, todo corredor que desee descansar en el recorrido deberá hacerlo sin desviarse del itinerario, de modo que sea visible para de las escobas de fin de carrera.

Se llama la atención de los corredores sobre el peligro de bañarse en los ríos (Nestes en particular).

Las presas aguas arriba pueden soltar agua en cualquier momento, provocando una subida repentina del nivel del agua.

Debido a la presencia de rebaños en las montañas, no es aconsejable beber el agua de los torrentes.

Compartimos la montaña con ganaderos que tienen sus rebaños vigilados por perros Patou, que pueden ser muy agresivos en cuanto perciben que el rebaño está en peligro.

Antes del evento, nos ponemos en contacto con los pastores para pedirles que mantengan sus rebaños alejados de las rutas de la carrera.

Les rogamos que tomen nota de las instrucciones publicadas en la página web del Grand Raid des Pyrénées y que estén atentos durante la carrera.

6/ MARCADO

El marcaje para las distintas carreras se establece en los días previos al evento.

Los ujieres lo comprueban antes de que pase el primer ciclista.

Esta señalización permite a los corredores seguir la ruta prevista sin necesidad de mapas ni descripciones.

Éstas son las únicas marcas oficiales, independientemente de los tracks GPX facilitadas previamente en el sitio web de la organización.

Este marcado es retirado por los equipos de escobas tras el paso de los últimos corredores.

7/ PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO

Presentación de la solicitud:

Las inscripciones sólo pueden realizarse a través de la página web del Grand Raid des Pyrénées :  https://www.grandraidpyrenees.com/fr/

Las fechas de apertura de inscripciones para cada carrera se comunican a través de la página web y las redes sociales de la organización.

La inscripción para todas las carreras de 2025 está sujeta a un sorteo, como se indica a continuación: 

Los corredores que deseen participar en el sorteo tendrán la oportunidad de hacerlo desde la apertura de las inscripciones, durante una semana. Es posible inscribirse en grupo, lo que permite a un máximo de 10 personas participar en el sorteo como equipo. Las posibilidades de salir sorteado como grupo o como individuo son exactamente las mismas. Las parejas que deseen correr juntas también deben inscribirse como grupo. Se cobrará una cuota de preinscripción de 1 euro por corredor y por equipo para el relevo 160 para cubrir los gastos de organización del sorteo.  

No se aceptan inscripciones individuales por correo postal, correo electrónico o teléfono.

Plazos de inscripción:

Las carreras se cierran cuando se alcanza el aforo máximo y no se mantiene ninguna lista de espera.

No obstante, en caso de que se produzcan demasiados desistimientos los organizadores se reservan el derecho de volver a poner a disposición los dorsales.

Para las carreras en las que no se haya alcanzado el límite de aforo, la fecha límite de inscripción será la siguiente

Domingo 29 de junio de 2025 a medianoche.

Registro tenido en cuenta:

La inscripción se valida una vez efectuado el pago.

Se confirma enviando un correo electrónico y el justificante de pago.

Por favor, compruebe su carpeta de spam si no recibe ningún mensaje.

Si no recibe al menos uno de estos dos correos electrónicos, póngase en contacto con la siguiente dirección lo antes posible: contact@grandraidpyrenees.com

Opciones de reserva:

Hasta el 29 de junio de 2025 se pueden reservar directamente en la plataforma de inscripción las opciones de pasta, buffet y transporte.

Puntos de esfuerzo:

La inscripción en los Ultra Trails (Ultra 160 solo, Tour des Cirques y Tour des Lacs) está sujeta a la realización de una carrera como «finisher» cuyas características traducidas en puntos de esfuerzo son las siguientes:

  • El Ultra 160 (excluyendo el relevo): 130 puntos de esfuerzo,
  • Le Tour des Cirques: 95 puntos de esfuerzo,
  • Tour des Lacs: 60 puntos de esfuerzo.

El número de puntos de esfuerzo se calcula según el siguiente principio: 1 punto por kilómetro recorrido, 1 punto por 100m de ascenso positivo (por ejemplo, una carrera de 80km y 3.000m de ascenso positivo = 80 + 30= 110 puntos).

Para el Tour des cirques y el Tour des lacs, la carrera debe realizarse entre el 1 de enero 2019 y el 31 de diciembre 2024.

Para el Ultra, la carrera debe realizarse entre el 1 de enero 2019 y el día de la inscripción.

Se solicitará una declaración jurada a través de la plataforma de inscripción.

La organización realizará controles aleatorios.

En caso de declaración falsa, se anulará la inscripción sin indemnización.

Los puntos de esfuerzo deben obtenerse en una sola carrera; no se permite la acumulación de puntos de esfuerzo de varias carreras.

Caso especial de los Ironman: Los Ironman no traen el mínimo exigido para las carreras ultra.

Ver el estado del expediente:

Cada corredor puede comprobar el estado de su solicitud en el sitio web en cualquier momento:

https://www.grandraidpyrenees.com/fr/

8/ EL CURSO DE PREVENCIÓN SANITARIA – Licencias PPS

Licencias:

Las licencias aceptadas son Athlé Compétition, Athlé Entreprise, Athlé Running emitidas por la FFA, válidas en la fecha del evento. No se aceptan otras licencias de la FFA (Salud y Gestión).

Todos están claramente marcados como «en competición».

El pase «j’aime courir» expedido por la FFA ya no se acepta.

El itinerario de prevención sanitaria

Este sistema, introducido por la Federación Francesa de Atletismo, sustituye al certificado médico.

Para ser válido, el PPS debe presentarse en los tres meses siguientes al inicio de la carrera, es decir, después del 23 de mayo de 2025.

Un certificado (en papel, electrónico o código QR) que demuestre que se ha completado el itinerario de prevención sanitaria (o «PPS») establecido por la FFA a través de su plataforma específica.

Los extranjeros también deben elaborar un PPS para su participación.

Ya no se aceptan certificados médicos.

9/ NÚMERO DE DORSALES POR CARRERA

El aforo máximo de la carrera para la edición de 2025 es el siguiente:

  • El Ultra Tour 160km: 800 corredores,
  • El relevo Utra Tour de 4 tramos por equipo de 2 a 4 corredores: 250 equipos,
  • Tour des Cirques: 800 corredores,
  • Tour des Lacs: 1.400 corredores,
  • Tour du Bastan: 800 corredores,
  • Tour du Moudang: 800 corredores,
  • Tour de la Gela: 780 corredores,
  • Tour du Néouvielle: 1.400 corredores.

10/ TASAS DE ENTRADA

Desde la apertura de las inscripciones hasta la medianoche del miércoles 30 de abril de 2025:

  • Ultra Tour 160 km: 198 €
  • Ultra Tour 160 relevo: 64 x 4 €
  • Tour des cirques: 168 €
  • Tour des Lacs: 121 €           
  • Tour du Moudang: 88 €
  • Tour du Bastan:  70€
  • Tour de la Gela: 66 euros 
  • Tour du Néouvielle: 64

A partir del miércoles 1 de mayo de 2025:

  • Ultra Tour 160 km: 210 €
  • Ultra Tour 160 relevo: 74 x 4 €
  • Tour des Cirques: 180 €
  • Tour des Lacs: 130 €
  • Tour de Moudang: 98 €
  • Tour du Bastan:    80€
  • Tour de la Gela: 76 €
  • Tour de Néouvielle: 74 €

11/ CANCELACIÓN DE UNA INSCRIPCIÓN

Los participantes que lo deseen pueden contratar un seguro de cancelación en el momento de la inscripción.

Esta opción puede contratarse con la empresa propuesta por la organización; el enlace para contratar esta opción se encuentra en la plataforma de inscripción.

El seguro de anulación ofrecido en el momento de la inscripción no es obligatorio. Si lo desean, los corredores pueden contratar otro seguro.

Este seguro permite al participante, en determinadas condiciones establecidas por la aseguradora elegida, el reembolso de los gastos de inscripción abonados.

Las condiciones de reembolso se establecen en el contrato de la aseguradora.

Un corredor que no haya suscrito un seguro de anulación no tendrá derecho a ningún reembolso de la cuota de inscripción, a excepción de las mujeres embarazadas, para las que es posible un reembolso sin gastos o un aplazamiento de la inscripción durante los dos años siguientes.

La solicitud debe ser declarada por el participante a través de su perfil de participante. No se tramitarán las solicitudes recibidas por correo electrónico, ya que los organizadores no pueden ser un sustituto al corredor en la apertura de una reclamación ante la compañía de seguros.

12/ CAMBIO DE CARRERAS

Es posible cambiar de carrera en función del número de plazas disponibles en la carrera solicitada hasta la Medianoche del domingo 29 de junio de 2025.

Las solicitudes deben enviarse por correo electrónico a: contact@grandraidpyrenees.com.

Cualquier cambio solicitado para una carrera con una cuota de inscripción superior sólo se tendrá en cuenta tras el pago de la cuota de inscripción adicional.

Al contrario, en el caso de una carrera con una cuota de inscripción inferior, no se efectuará ningún reembolso.

13/ EQUIPAMIENTO DEL CORREDOR

13-1 Equipamiento obligatorio:

Ultra Tour solo y por relevos, Tour des Cirques, Tour des Lacs, Tour du Bastan y Tour du Moudang:

  • Una taza personal para beber los líquidos calientes o fríos que se sirven en los avituallamientos,
  • Una reserva mínima de agua de 2 litros, rellenada al inicio de los avituallamientos,
  • Reservas de alimentos,
  • 2 luces en buen estado de funcionamiento, cada una con pilas o baterías de repuesto,
  • Una manta de supervivencia de al menos 2 m²,
  • Un silbato,
  • Una cinta elástica adhesiva para hacer un vendaje.
  • Chaqueta impermeable y transpirable con capucha, tipo membrana o de recubrimiento, mínimo 10.000 schmerber (*),
  • No se aceptan chaquetas o ponchos tipo KWAY,
  • Pantalones o mallas largas para correr, o un corsé con calcetines hasta la rodilla. Esto último es aceptable si se pueden cubrir totalmente las piernas,
  • Una gorra o equivalente,
  • Guantes con cobertura total de las manos (**),
  • Una prenda cálida de manga larga como segunda capa entre la camiseta y la chaqueta impermeable y transpirable (por ejemplo, un forro polar o una prenda técnica cálida) (**),
  • Calzado cerrado con parte superior rígida. Las sandalias, los crocs y los pies descalzos están estrictamente prohibidos.

(*) El Schmerber es una unidad de medida de la impermeabilidad de un textil. 1 Schmerber = 1 mm de columna de agua = 10 Pa = 0,1 mbar.

(**) En función de las condiciones meteorológicas, los organizadores podrán hacer que este equipamiento sea recomendado y no obligatorio.

En este caso, el anuncio se hará en la sesión informativa previa a la carrera.

Tour du Néouvielle y Tour de la Gela :

  • Una taza personal para beber los líquidos calientes o fríos que se sirven en los avituallamientos,
  • Una reserva de agua de al menos 2 litros, rellenada al inicio de los avituallamientos (1 litro para el Tour du Néouvielle).
  • Reservas de alimentos,
  • Una manta de supervivencia de al menos 2 m²,
  • Un silbato,
  • Una gorra,
  • Chaqueta impermeable y transpirable con capucha, tipo membrana o recunbrimiento, mínimo 10.000 Schmerber,
  • No se aceptan chaquetas o ponchos tipo KWAY,
  • Calzado cerrado con parte superior rígida. Las sandalias, los crocs y los pies descalzos están estrictamente prohibidos.

13-2 Equipamiento recomendado y/o aconsejable para todas las carreras (lista no exhaustiva):

  • Un teléfono móvil,
  • Guantes (excepto para las carreras ultra 160 en solitario, el Tour des Cirques, el Tour des Lacs y el Tour du Moudang, para las que los guantes son obligatorios), gorro y ropa de abrigo, imprescindibles en caso de mal tiempo,
  • Bastones telescópicos,
  • Ropa de repuesto,
  • Protector solar, vaselina o crema anticalentamiento.

14/ ENTREGA DE DORSALES

Se le pedirá que muestre un documento de identidad con fotografía cuando recoja su dorsal.

No se entregarán dorsales la mañana del día de salida de la carrera.

El compromiso del participante:

Cada corredor se compromete por su honor a llevar el equipamiento descrito anteriormente durante toda la carrera (renuncia al equipamiento validada en el sitio de inscripción).

Este compromiso incluye la obligación de respetar las instrucciones de conservación de la naturaleza y, más concretamente, de la zona del Parque Nacional de los Pirineos.

Se llevarán a cabo controles sin previo aviso del equipamiento obligatorio en el recorrido. Se aplicarán sanciones (hasta la descalificación) por incumplimiento de las instrucciones de seguridad (véase el párrafo siguiente).

Los dorsales no pueden llevarse en la mochila ni en la espalda.

Se aceptan los cinturones con dorsal siempre que la parte delantera del dorsal sea claramente visible.

Se pega un chip en la parte posterior del dorsal para la detección en los puntos de cronometraje.

Se suministra un segundo chip para fijarlo a la mochila.

Para el Ultra 160R, el chip está unido al número de relevo. Este debe pasarse al siguiente corredor de relevo cada vez que se complete el relevo.

Retirada de dorsales por poder:

Toda recogida de dorsal por un tercero deberá ser objeto de un poder redactado en papel (modelo disponible en nuestra página web) con copia del documento de identidad del corredor y de la persona designada.

En este caso, el corredor deberá presentar una copia de su documento de identidad en la salida para poder acceder a la puerta de salida. El control obligatorio del equipamiento podrá efectuarse al mismo tiempo.

15/ BOLSAS «BASE DE VIDA”

En el Ultra Tour 160 (excepto el relevo) y el Tour des Cirques, se organizan bases de vida, 2 para el Ultra Tour, 1 para el Tour des Cirques.

Al recoger su dorsal, los corredores recibirán una bolsa de 30 litros por base y las etiquetas necesarias con su número de carrera para identificar cada bolsa.

Tras depositar sus efectos personales en la bolsa y pegar las etiquetas de identificación, los corredores dejarán su(s) bolsa(s), perfectamente cerrada(s), entre las 9.00 y las 13.00 horas del jueves 21 y entre las 15.00 y las 22.00 horas del jueves 21 en el punto de entrega de bolsas de Vielle Aure, la víspera de la salida.

Está estrictamente prohibido meter palos en una bolsa.

Tras su uso, las bolsas se depositan en una zona definida por los organizadores.

Los organizadores transportan las bolsas desde Vielle Aure hasta los campamentos base y viceversa.

A continuación, se devuelve leas bolsas a la base de recogida de Vielle Aure a estos horarios:

Sábado 23 de agosto de 18.00 a 24.00 horas y domingo 24 de agosto de 7.00 a 12.00 horas.

No se podrá entregar ninguna bolsa fuera de estos horarios.

Una vez finalizadas las recogidas del domingo, las bolsas se depositan en la oficina de turismo de Vielle Aure. Se podrán recoger a partir del lunes.

El contenido de las bolsas es personal, no se hace inventario al momento del depósito y no es posible impugnar el contenido de las bolsas recogidas.

El organizador no se hace responsable de ninguna pérdida.

Se ruega a los corredores que no dejen nada de valor en estas bolsas.

Daños materiales:

El organizador declina toda responsabilidad en caso de daños (robo, pérdida, rotura, etc.) a los bienes personales de los participantes, incluso si el organizador se encarga de su gestión durante el periodo de cobertura.

16/ BRIEFINGS

La víspera de cada carrera se organiza un briefing para dar a los corredores la información más reciente y consejos sobre el tiempo, la seguridad, las condiciones generales de la carrera y el entorno.

Sólo se ofrece una sesión informativa al día y no se realizan grabaciones ni informes.

17/ BASES DE VIDA, PUESTOS DE CONTROL Y ESTACIONES DE REPOSTAJE

Las bases de vida y los puntos de avituallamiento se indican en el roadbook de cada carrera.
Además de los avituallamientos habituales, en las bases habrá una comida caliente y un área de descanso.
Para el Ultra Tour : 2 bases en Pierrefitte y Luz Saint-Sauveur.
Para el Tour des Cirques : 1 base en Luz Saint-Sauveur.
Los puntos de control y los avituallamientos están situados a lo largo del recorrido. Solo los corredores que lleven un dorsal visible tendrán acceso a los avituallamientos.
Los acompañantes no podrán acceder a los avituallamientos, pero se les reservará una zona personalizada de 50 metros al lado del punto de avituallamientos.
Recordatorio: no se admiten acompañantes ni animales en las rutas, en los puntos de avituallamiento ni en las áreas de descanso.

18/ SEGURIDAD Y ASISTENCIA MÉDICA

Los corredores deben ayudar a cualquier participante en dificultades.

Los servicios de emergencia están coordinados por la dirección de la carrera o localmente por puestos situados a lo largo de las rutas.

Los puestos de primeros auxilios están destinados a prestar asistencia a cualquier persona en peligro, utilizando los recursos propios de la organización o los facilitados en virtud de un convenio.

Los médicos o enfermeros acreditados por los organizadores están autorizados a retirar de la carrera a cualquier corredor considerado no apto para continuar. En este caso, se retirarán los chips de control del dorsal y de la bolsa y el jefe de estación informará la dirección de carrera de la retirada.

Los médicos o enfermeros están autorizados a evacuar a un participante por cualquier medio que se considere el más eficaz para garantizar su seguridad.

Si es necesario, se llamará a la organización de rescate en montaña. Esta organización se hará cargo de las operaciones y desplegará todos los recursos apropiados, incluidos helicópteros.

El corredor que recurre a los servicios de un médico o enfermero se somete a su autoridad y se compromete a aceptar sus decisiones.

19/ TIEMPOS MÁXIMOS DE CARRERA Y BARRERAS HORARIAS

El tiempo máximo para las distintas pruebas a lo largo de todo el recorrido es de:

  • Ultra Tour 160: 49 horas
  • Relevo Ultra Tour 160: 43 horas
  • Tour des Cirques: 41 horas
  • Tour des Lacs: 25 horas
  • Tour du Moudang: 18 horas
  • Tour du Bastan: 16 horas
  • Tour de la Gela: 12 horas
  • Tour de Néouvielle: 12 horas

Los límites de tiempo para los principales puntos de control se calculan y publican en el sitio web de la organización y se puede acceder a ellos a través de un enlace:

https://www.grandraidpyrenees.com/fr/

Estos límites de tiempo se establecen para que los participantes puedan llegar a la meta dentro del plazo establecido, sin dejar de hacer las paradas necesarias (descanso, comida, etc.).

Para poder continuar la carrera, los corredores deben abandonar el punto de control antes de la hora límite establecida.

En algunos puntos de control, también se establece una barrera horaria a la entrada del punto de avituallamiento o del campamento base.

Se invalidará el dorsal de cualquier corredor eliminado de la carrera (se le retirará el chip del dorsal y de la bolsa). No se le permitirá continuar en el recorrido.

20/ ABANDONOS

En caso de retirada, el corredor deberá avisar al responsable del puesto de control más cercano y devolver el dorsal y los chips de la mochila.

El responsable de la estación invalida el número y recoge las fichas.

Los corredores que se retiren fuera de un puesto de control o de avituallamiento y cuyo estado de salud no requiera una evacuación de urgencia deberán dirigirse por sus propios medios a un punto de repatriación lo antes posible y, a más tardar, antes de la barrera horaria de dicho punto de repatriación.

La repatriación desde las estaciones previstas es colectiva; la organización no organizará ninguna repatriación individual (taxi, etc.).

En caso de persecución en el recorrido, el corredor es responsable ante los organizadores.

21/ RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE

Al inscribirse en una de las carreras del Grand Raid des Pyrénées, los participantes se comprometen a respetar y preservar el medio ambiente de las zonas naturales que atraviesan.

En particular, los corredores:

  • No debe desviarse del camino marcado por los organizadores,
  • No corte los cordones,
  • Deben respetar el entorno por el que transitan,
  • No tires basura al suelo,
  • Deben llevar sus residuos al siguiente punto de avituallamiento situado en un vestíbulo,
  • No debe hacer ningún ruido que pueda molestar a la fauna.

En los avituallamientos no se proporcionará vajilla desechable ni no biodegradable.

Por tanto, las «eco tazas» son obligatorias para los líquidos calientes y fríos.

Los «Eco tazas» están a la venta para los corredores que no estén equipados.

22/ CONTROL ANTIDOPAJE

Cualquier competidor podrá ser sometido a un control antidopaje antes, durante o al final de la prueba.

En caso de rechazo o abstención, el atleta será sancionado del mismo modo que si hubiera sido declarado culpable de dopaje.

23/ SANCIONES E DESCALIFICACIONES

 

Incumplimiento de la normativa Inhabilitación/penalización
Sin equipamiento obligatorio sanción
Asistencia fuera de las zonas autorizadas sanción
Ir acompañado de una persona o animal en el recorrido sanción
Abandono deliberado de basura en el campo sanción
Retirada de un corredor de relevos en la carrera de relevos ultra 160 sanción de equipo
Falta de respeto o gestos inapropiados hacia una mujer sanción
Falta de respeto reiterada a cualquier voluntario, socio o profesional que participe en la organización. Descalificación
Incumplimiento del itinerario marcado, curvas cortadas, fuera y dentro del perímetro del Parque Nacional. Descalificación
No socorrer a un corredor en dificultades Descalificación
Negarse a obedecer una orden de un jefe de puestos, médico o director de carrera. Descalificación
Uso del transporte o falta de fichaje de entrada y salida Descalificación
Intercambio de números fuera de la plataforma de registro Descalificación
Negativa a someterse a un control antidopaje Descalificación

La duración de las sanciones, de un mínimo de 3 horas, será fijada por el jurado, en función de la gravedad de la infracción y de la carrera.

Estas sanciones pueden llegar hasta la inhabilitación.

24/ CANCELACIÓN DEL EVENTO ANTES Y DURANTE LA EDICIÓN

Antes del inicio de las carreras:

 En caso de fuerza mayor (mal tiempo excepcional, prohibición administrativa o cualquier acontecimiento imprevisible), los organizadores retendrán el importe de la inscripción.

El coste del seguro de anulación no se reembolsará.

Durante la carrera:

En caso de «fuerza mayor», el organizador podrá interrumpir la carrera. En este caso, los corredores que lleguen a un punto de avituallamiento o de control deberán seguir las instrucciones de los voluntarios y respetarlas. No se efectuará ningún reembolso.

25/ EL JURADO DE LA PRUEBA Y LAS RECLAMACIONES

El jurado de la prueba está compuesto de:

  • El comité organizador,
  • El equipo médico presente en la carrera,
  • Los jefes de los puestos de control afectados.

Las reclamaciones podrán presentarse por escrito 30 minutos después de la publicación de las clasificaciones provisionales y durante los 15 días siguientes a la finalización de la prueba.

26/ CAMBIOS DE ITINERARIOS O PLAZOS

Por razones de seguridad, especialmente en caso de condiciones meteorológicas excesivamente adversas, el organizador se reserva el derecho de retrasar o adelantar la salida de las carreras un máximo de 4 horas, de interrumpir las carreras o de modificar los recorridos y los plazos, o incluso de anular las carreras sin previo aviso, sin que los corredores tengan derecho a reclamar ninguna indemnización ni ningún reembolso de los derechos de inscripción.

27/ SEGURO DE RESPONSABILIDAD

En conformidad con la legislación vigente, el organizador ha suscrito un seguro que cubre las consecuencias financieras de su responsabilidad civil frente a voluntarios y participantes.

En cuanto a la responsabilidad civil de los propios participantes, la póliza de seguro mencionada sólo cubrirá los accidentes causados a terceros por los participantes durante el evento.

Los titulares de una licencia están cubiertos por el seguro vinculado a su licencia y es responsabilidad de los otros participantes contratar su propio seguro.

El material no está asegurado y los organizadores no se hacen responsables en caso de rotura o pérdida.

Por consiguiente, se recomienda encarecidamente a los corredores que contraten un seguro personal de accidentes para cubrir sus propios riesgos. Este tipo de seguro puede contratarse en la Fédération Française d’Athlétisme.

En caso de retirada o descalificación, los organizadores no se harán responsables.

28/ CLASIFICACIONES Y PREMIOS

Para las carreras, sólo se clasifican los corredores que cruzan la línea de meta y para cada carrera se elabora una clasificación general masculina y femenina.

Las categorías de edad se clasificarán por separado en las distintas pruebas (Espoir, Senior, M0, M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7 y M8).

Se premiará a los tres primeros hombres y mujeres de cada carrera.

Se premiará al primero de cada categoría de edad, masculina y femenina.

Para el relevo Ultra 160, se premiará al primer equipo masculino, al primer equipo femenino y al primer equipo mixto.

Los resultados de las carreras están disponibles en el sitio web y en live trail tan pronto como finaliza una carrera y se envían a UTMB.index y a ITRA.run tan pronto como finaliza la carrera.

29/ DERECHOS DE IMAGEN

Todos los pilotos renuncian expresamente a su derecho a utilizar su imagen durante el evento, al igual que renuncian a cualquier recurso contra el organizador y sus socios autorizados por el uso que se haga de su imagen.

Autoriza a la asociación MAJUSCHULE a tomar, reproducir y poner a disposición del público las fotografías tomadas durante el Grand Raid des Pyrénées. Las fotografías y películas podrán ser explotadas y utilizadas directamente por la asociación MAJUSCHULE y por sus socios autorizados, en todas las formas y soportes conocidos y desconocidos, en todo el mundo, sin límite de tiempo, íntegramente o en extractos.

La asociación se abstiene expresamente de utilizar las fotografías o películas de cualquier forma que pueda atentar contra la intimidad o la reputación, o de cualquier otra forma que pueda resultar perjudicial.

30/ TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LIBERTADES CIVILES – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

En virtud de la Ley francesa de Protección de Datos de 6 de agosto de 1978 y de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), todos los competidores tienen derecho a acceder y rectificar los datos que les conciernan.

En el marco de la inscripción en una de las carreras del Grand Raid des Pyrénées, se recogen datos que permiten identificar a cada participante. Esta información se utiliza para asignar la ropa, para garantizar que el competidor está físicamente apto y para participar en la carrera.

Se utilizan para comunicar, antes, durante y después del evento, toda la información relacionada con su participación, así como para transmitir información de determinados socios.

Para este último punto, el corrdor tendrá la opción de aceptar o rechazar en el momento de la inscripción.

Transcurridos 10 años, salvo autorización expresa del ciclista, se suprimirán todos los datos, a excepción de los relativos al estado civil, que se utilizan para mantener las clasificaciones.

Los corredores pueden solicitar, a través de la plataforma de inscripción, que se anonimice su expediente. Esta operación se llevará a cabo, para aquellos que lo soliciten, 60 días después del final de la prueba en la plataforma de inscripción GRP, y antes de la publicación en las plataformas de publicación (UTMB index, ITRA.run). Tras la publicación, los corredores que deseen hacer anónimos sus resultados deberán solicitarlo a las plataformas correspondientes.

Todos los corredores pueden acceder a sus datos personales en su espacio personal o por correo electrónico a la siguiente dirección: contact@grandraidpyrenees.com

31/ SERVICIOS ADICIONALES

En la plataforma de inscripción se ofrecen servicios opcionales, algunos de ellos de pago, para los corredores y sus acompañantes:

  • Seguro de anulación (ya mencionado),
  • Un servicio de transporte de pago para las carreras que no salgan de la plaza Vielle Aure.
  • Una cena, pasta, los miércoles, jueves y viernes,
  • Un bufé campestre al final del evento, el domingo.
  • En la sección de foros de nuestro sitio web hay una sección de coches compartidos y otra de alquileres compartidos.

Por razones logísticas y de reserva, la fecha límite de inscripción para los servicios de pago es el Domingo 29 de junio de 2025 a medianoche.

——————————–*———————————