1 – ORGANIZACIÓN
La asociación MAJUSCHULE (Asociación por la Ley 1901 registrada el 14/01/08 en la « Préfecture de Haute Garonne » con el número W313008309), denominada en adelante « el Organizador », organiza el « Grand Raid des Pyrénées » (GRP) los días 18, 19, 20, 21, y 22 de agosto de 2021.
2 – PARTICIPACIÓN
Las carreras están abiertas a toda persona, hombre o mujer, nacida antes del 31 de diciembre de 2001 (categorías promesas a veteranos) con licencia federativa o no.
Es importante que los participantes que se inscriban conozcan las dificultades del curso y las condiciones que podrían experimentar (duración del curso, elevación, condiciones climáticas adversas, carrera nocturna …). Por lo tanto, esto requiere de su parte una buena preparación física y una capacidad de autonomía para garantizar su éxito en este tipo de aventura individual.
3 – ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO Y DE LA ÉTICA DE LA CARRERA
La participación en las distintas pruebas del « GRP » implica la aceptación expresa y sin reservas del presente reglamento, de la ética del evento y de toda consigna dirigida por el organizador a los participantes.
4 – PRUEBAS
El Grand Raid des Pyrénées se compone de 7 pruebas diferentes :
- Ultra 220 km: 600 corredores – max 72h, (salida el jueves a las 6) – D+ 13000 m
- Ultra 160 km: 600 corredores – max 49h, (salida el viernes a las 5) – D+ 10000 m
- Tour des Cirques: 120 km - 800 corredores – max 43h (salida el viernes a las 11) – D+ 7000 m
- Tour des Lacs: 80 km - 1 500 corredores – max 25h (salida el sábado 5) – D+ 5000 m
- Tour du Moudang: 60 km - 900 corredores – max 20h (salida el jueves a las 7) – D+ 3600 m
- Tour de la Gela:40 km - 800 corredores – max 12h30 (salida el sábado à las 6 :30) – D+ 3200
- Tour du Néouvielle: 40 km - 1 200 corredores – max 12h (salida el viernes a las 8) – D+ 2300 m
Y de nuevo este año : Le P’tit Tour para los niños (el viernes)
Las carreras se desarrollan en individual, en una sola etapa a ritmo libre en un tiempo limitado. En cada una de las pruebas los corredores deben respetar el código de circulación cuando el recorrido pasa por vías de circulación de vehículos
5 – SEMI-AUTOSUFICIENCIA
Las carreras se realizan bajo el principio de la semi-autosuficiencia e imponen a los corredores una cierta autonomía.
Sin embargo, habrá puestos de avituallamiento (líquidos y sólidos) repartidos a lo largo de los diferentes recorridos. Estos puntos de avituallamiento estarán indicados en el « road-book » que se entregará por parte de la Organización y publicado en nuestra web.
https://www.grandraidpyrenees.com/es/
Bases de vida (disponible un plato caliente además del avituallamiento estándar)
En el Ultra 220 km : 3 bases de vida (km 60 Vielle-Aure, km 135 Pierrefitte, km 175 Luz)
En el ULTRA 160 km : 2 bases de vida (km 75 Pierrefitte y km 115 Luz).
En el Tour des Cirques : 1 base de vida (km 72 Luz)
Estas bases de vida también permiten a los corredores poder descansar.
En los puestos de avituallamiento se permite la asistencia personal (aparte de los cuidados médicos o paramedicales).
Esta asistencia debe hacerse en un perímetro de menos de 50 metros alrededor del puesto de avituallamiento.
Se pone a disposición de los corredores una ducha caliente en la llegada de Vielle-Aure. De todas formas, es posible tomar una ducha fría en Pierrefitte.
Cualquier persona que no disponga de dorsal no tiene derecho a acompañar a un corredor o corredora durante el recorrido.
La inscripción a una de las 5 carreras es firme y definitiva. Todo compromiso es personal. No está autorizado ningún traspaso de inscripción por el motivo que sea. Tampoco está permitido cambiar el dorsal con otro corredor inscrito en otra modalidad de Carrera del GRP o que no esté inscrito. Toda persona que ceda su dorsal a una tercera persona será reconocida responsable en caso de accidente ocurrido o provocado por esta última durante la prueba. Toda persona que disponga de un dorsal obtenido mediante infracciòn de este reglamento será descalificada. El dorsal deberá estar completamente visible durante toda la carrera. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente cara a este tipo de situación.
6 – BALIZAMIENTO
El balizamiento de las distintas carreras se coloca durante los días anteriores a la carrera. Permite a los corredores poder seguir el trazado previsto sin necesidad de utilizar mapas o fichas descriptivas.
Es retirado por los voluntarios que cierran la carrera que parten de cada uno de los puntos de control en la hora prevista por la barrera horaria. Por lo tanto, se recomienda al corredor que desea descansar o dormir, hacerlo al borde del camino, ya que los voluntarios de cierre de carrera podrían no ver a los corredores dormidos durante el desbalizamiento.
7 – CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN
Para validar su inscripción, cada corredor debe descargar el certificado médico en su cuenta, durante su inscripción o a más tardar el día 3 de julio de 2021.
Para validar el registro, los corredores extranjeros deben utilizar nuestro modelo de certificado médico.
Puede enviárnoslo por correo electrónico o descargarlo directamente.
8 – INSCRIPCIÓN (modalidades, derechos y cierre)
Las inscripciones para la edición 2021 del Grand Raid des Pyrénées se harán únicamente a través de la web de la carrera. No se registrará ninguna inscripción por email, teléfono o en papel.
El corredor recibe un primer correo electrónico que resume su registro tan pronto como es validado por el pago.
También recibe un comprobante de su pago.
El corredor que no recibe estos 2 mensajes debe escribir a la siguiente dirección lo antes posible:
Los corredores cuyo certificado médico aún no será validado a fines de mayo recibirán un mensaje a principios de junio recordándoles que aún tienen que finalizar su registro.
La información se publicará en el sitio web de la carrera, en la sección de registro, cada corredor puede mantenerse informado de su archivo consultando el sitio.
La inscripción se considera definitiva un avez que el certificado médico ha sido validado
Las inscripciones se realizan en línea a través del sitio web de la Organización y se validan cuando se ha realizado el pago de las tarifas de inscripción y se ha validado el certificado médico. Los registros se cierran cuando se alcanzan los límites para el número de corredores detallados anteriormente y no más tarde del 30 de junio de 2021. El corredor también se compromete a proporcionar el certificado médico como se indicó anteriormente, antes del 30 de julio de 2021.
Cada solicitante de registro puede verificar su registro en el sitio web : www.grandraidpyrenees.com/es/.
9 – DERECHOS DE PARTICIPACIÓN :
Desde la apertura de inscripciones hasta el 30 de abril de 2021
- Ultra Tour 220 km : 220 euros
- Ultra tour 160 km : 163 euros
- Tour des Cirques 120 km : 132 euros
- Tour des Lacs 80 km : 94 euros
- Tour du Moudang 60 km :68 euros
- Tour de la Gela 40 km : 49 euros
- Tour du Néouvielle 40 km : 46 euros
A partir del 1 de mayo de 2020 hasta el 29 de junio de 2020
- Ultra Tour 220 km : 264 euros
- Ultra tour 160 km : 195 euros
- Tour des Cirques 120 km : 158 euros
- Tour des Lacs 80 km : 112 euros
- Tour du Moudang 60 km : 81 euros
- Tour de la Gela 40 km : 58 euros
- Tour du Néouvielle 40 km : 55 euros
10 – ANNULACIÓN DE UNA INSCRIPCIÓN
Cualquier solicitud de cancelación de registro debe enviarse a más tardar el 13 de julio de 2021, por correo a la dirección contact@grandraidpyrenees.com
Hasta el 15 de junio de 2021, toda demanda de anulación se tomará en cuenta según las condiciones de reembolso indicadas despues.
Más allá del 15 de junio de 2020 a las 12 de la noche, la demanda de anulación se tendrá en cuenta solamente para los siguientes motivos :
- Un accidente, una enfermedad grave o el fallecimiento del mismo corredor,
- Una enfermedad grave que precise de una hospitalización o un fallecimiento acontecido a su pareja legal, sus familiares de primer grado de parentesco, y esto en los treinta días anteriores al evento. Para otros casos de anulación, el justificante debe aportarse mediante un certificado emitido por la autoridad competente.
En caso de accidente o enfermedad grave del corredor, hay que proveer del original de un certificado médico atestando de la contraindicación para participar en la carrera. La Organización se reserva el derecho de modificar excepcionalmente estos criterios de aceptación de demanda de anulación a otros casos, en función de las circunstancias.
El reembolso de los derechos abonados en la inscripción se hará según las siguientes condiciones :
Fecha de envío de la demanda | Importe reembolsado en porcentaje del importe de la inscripción |
Antes del 15 de junio de 2021 a las 12 de la noche | 80% |
A partir del 16 de junio al 12 de julio | 40% |
Más allá del 15 de julio de 2021, no se tratará ninguna petición de cancelación. Los reembolsos se hacen, a más tardar, en los dos meses posteriores a la celebración de la prueba.
11 – EQUIPAMIENTO
Material Obligatorio Corredor
Ultra 220, Ultra 160, Tour des Cirques, Tour des Lacs y Tour du Moudang
- Vaso personal para beber líquidos (agua, cola y sopa) en los avituallamientos
- Reserva de agua mínima de 1,5 litros
- Reserva alimentaria
- 2 lámparas en buen estado de funcionamiento con pilas o baterías de recambio
- Manta de supervivencia (de 2 m² mínimo)
- Silbato
- Banda elástica adhesiva que permita hacer un vendaje o « straping »
- Chaqueta impermeable y transpirable, de tipo de membrana o inducción (mínimo 10000 schmerber) (chaqueta de tipo KWAY o poncho no se acepta)
- Pantalón o malla larga de correr o corsario con calcetines altos (esta solución se acepta solamente si las piernas pueden estar íntegramente cubiertas)
- Gorra o equivalente
- Ropa caliente de manga larga, que sirva de segunda capa entre la camiseta y la chaqueta impermeable y transpirante (por ejemplo polar u otra vestimenta técnica caliente) (*)
- Guantes cubriendo totalmente las manos (manoplas aceptadas) (*)
(*) : La Organización podrá decidir de transformar este material reomendado y no obligatorio antes de la salida de la carrera, (en general, según las previsiones meteorológicas). El anuncio de esta circunstancia se hará en el momento del briefing de la carrera.
Material obligatorio Tour du Néouvielle y Tour de la Gela
- Vaso personal para beber líquidos (agua, cola y sopa) en los avituallamientos
- Reserva de agua mínima de 1,5 litros
- Reserva alimentaria
- Manta de supervivencia (de 2 m² mínimo)
- Silbato
- Chaqueta impermeable y transpirable, de tipo de membrana o inducción (mínimo 10000 schmerber) (chaqueta de tipo KWAY o poncho no se acepta)
Material recomendado y/o aconsejado (Lista no exhaustiva)
- Teléfono móvil
- Brújula, mapa del recorrido, roadbook
- Guantes, gorro, ropa caliente indispensable en caso de mal tiempo
- Bastones telescópicos
- Ropa de recambio
- Crema solar, vaselina o crema antiquemaduras
Se podrán llevar a cabo controles de material obligatorio durante el recorrido por razones de seguridad, según lo decida la Organización. Todo corredor que sea solicitado a pasar un cotrol deberä someterse al mismo. En caso de rechazo, el corredor será descalificado.
Algunos corredores podrán ser equipados de una baliza de seguimiento GPS según decisión de la Organización (peso aproximado de 200 gr.). El corredor deberá portar la baliza hasta la llegada y devolverla a la Organización. En caso de abandono, el corredor la restituirá al controlador del punto de control donde abandone, o la llevará directamente a la Organizaciòn en el PC de la carrera. Todo rechazo a llevar la baliza en su mochila será objeto de descalificación.
12 – DORSAL
Durante la entrega de dorsales, será preceptiva la presentación de un documento de identidad legal y en vigor con una foto.
Se realiza un control del material obligatorio y la Organización prohibirá la salida a todo corredor que lo presente, sin posibilidad de reembolso. Cada corredor firma un compromiso de llevar consigo este material durante toda la carrera y de respetar las consignas de preservación de la naturaleza y especialmente de la zona central de protección del « Parc National des Pyrénées ».
El dorsal se coloca sobre el pecho, el vientre o la pierna, pero imperativamente sobre la parte delantera del corredor, para que esté visible permanentemente y en su totalidad durante toda la carrera y permitir el registro por parte de los voluntarios en los puntos de control. La colocación del dorsal en la mochila o en la parte trasera del corredor no está autorizada.
En el momento de la entrega del dorsal, se entregará un regalo de bienvenida a cada corredor.
13 – PODER PARA LA RETIRADA DEL DORSAL
En caso de retirada del dorsal por poderes, se exigirá un documento de identidad al corredor en la salida de la carrera.
Toda petición de Poder deberá declararse en el formulario de inscripción rellenando el Poder incluido y cargando una copia del documento de identidad de la persona designada en el Poder. La bolsa de material obligatorio se deberá presentar entera en el momento de la retirada del dorsal y la persona con el Poder deberá presentar su propio documento de identidad al mismo tiempo.
14 – MOCHILA DEL CORREDOR para el Ultra 220, el Ultra 160 y el Tour des Cirques
A la recogida del dorsal se entregará una bolsa para cada base de vida (3 para el Ultra 220, 2 para el Ultra 160 y 1 para el Tour des Cirques) de una capacidad de 30 litros y las etiquetas necesarias con su número de dorsal para permitir la identificación de cada bolsa.
Después de preparar sus cosas, el corredor debe depositar su bolsa completamente cerrada entre las 17:00 y las 20:00 en la base de acogida de Vielle-Aure. El depósito de bastones en la bolsa está absolutamente prohibido.
Las bolsas traidas desde Vielle-Aure se dejarán en las dos bases de vida del Ultra 160 km (km 75 y km 115) y en la base de vida del GRP 120 (km 75). Estas bolsas contienen las cosas personales de recambio de cada corredor (una bolsa por corredor).
Cuando el corredor llega a la base de vida, debe imperativamente recoger su bolsa. Cuando sale de la base de vida, lo deposita en el lugar previsto por la Organización. Al cierre de la última base de vida, las bolsas de los corredores se llevan a Vielle-Aure. Se recogen allí mediante la presentación del dorsal a partir del sábado a las 20:00 hasta el domingo a las 10:00.
La Organización se encarga de repatriar a Vielle-Aure las bolsas de los corredores que han abandonado. Estas se pondrán disposición de los corredores al mismo tiempo que las otras bolsas mediante presentación de un documento de identidad.
Teniendo en cuenta que no se realiza verificación de la bolsa en la salida, no es posible hacer ninguna reclamación sobre el contenido de la bolsa recogida. El Organizador se descarga de toda responsabilidad en caso de pérdida. Se recomienda a los corredores de no dejar ningún objeto de valor en las bolsas.
15 – PUESTOS DE CONTROL Y AVITUALLAMIENTO
Hay puestos de control y de avituallamiento repartidos a lo largo de todo el recorrido. Solo los corredores portadores de un dorsal visible tienen acceso a los puestos de avituallamiento. Los acompañantes están autorizados a acceder solamente a los avituallamientos de las dos bases de vida ( un solo acompañante por corredor con el fin de evitar los tumultos en las bases de vida y los avituallamientos). No se autoriza a los acompañantes hacer el recorrido con los corredores. Por razones de gestión de la carrera, el responsable del avituallamiento podrá prohibir el acceso al puesto a los acompañantes (por ejemplo por razones de espacio en el sitio, si el número de corredores presentes es muy numeroso).
Los acompañantes tienen prohibida la entrada en los puestos de avituallamiento que no sean las bases de vida.
Tampoco está autorizado a los acompañantes realizar el recorrido con los corredores.
Está prohibido subir a cualquier vehículo durante la carrera, incluso en la zona de 50 metros de las estaciones de refrescos y asistencia.
16 – SEGURIDAD Y ASISTENCIA MEDICA
Los puestos de socorro están destinados a dar asistencia a toda persona en peligro con los medios al alcance de la Organización.
Los médicos oficiales están habilitados para sacar de la carrera (deshabilitando el dorsal) a todo corredor inapto para continuar la prueba. Los médicos y enfermeros están habilitados para evacuar por cualquier medio segūn su conveniencia a los corredores que consideren en peligro.
En caso de necesidad, por motivos que van siempre en vista del interés de la persona socorrida, se avisará al socorro en montaña oficial que tomará, en ese momento, la dirección de las operaciones y pondrá en marcha todos los medios apropiados, incluso heliportados.
El corredor que solicita los servicios de un médico o un enfermero se somete de hecho a su autoridad y se compromete a aceptar sus decisiones.
17 – TIEMPO MAXIMO AUTORIZADO Y BARRERAS HORARIAS
El tiempo máximo de la prueba, para la totalidad del recorrido, se fija de la siguiente manera :
- Ultra Tour 220 km : 72 horas
- Ultra tour 160 km : 49 horas
- Tour des Cirques 120 km : 43 horas
- Tour des Lacs 80 km : 25 horas
- Tour du Moudang 60 km : 20 horas
- Tour de la Gela 40 km : 12 horas 30 minutos
- Tour du Néouvielle 40 km : 12 horas
Las horas límite de salida (barreras horarias) de los principales puestos de control se definirán y comunicarán en el road-book.
https://www.grandraidpyrenees.com/es/
Estas barreras horarias se calculan para permitir a los participantes alcanzar la meta en el tiempo máximo impuesto, siempre teniendo en cuenta las eventuales paradas (descanso, comida…). Para ser autorizados a continuar la carrera, los corredores deben salir del puesto de control antes de la hora límite fijada. Para ciertos puntos de control, también se fija una barrera a la entrada del punto de control (ver road-book).
Todo corredor excluido de la carrera, le será retirado su dorsal y no está autorizado a seguir la prueba. Si aún así, la persona decide continuar a marchar, lo hace bajo su propia responsabilidad.
18 – ABANDONO
En caso de abandono, el corredor debe prevenir obligatoriamente al responsable del puesto de control más cercano y entregarle el dorsal. El responsable del puesto de control invalida definitivamente su dorsal.
Hay autobuses que se ponen a disposición en diferentes puestos de control para repatriar a los corredores que hayan abandonado con las barreras horarias.
Los corredores que abandonan en un puesto de control o de avituallamiento y a los que su estado de salud no implica una evacuación urgente deben llegar por sus propios medios hasta un punto de repatriamiento en el plazo más breve posible y siempre antes de la salida del último autobús. En caso de no respetar esta obligación, el corredor compromete su responsabilidad respecto al Organizador.
19 – PENALIZACION – DESCALIFICACION
Mediante la inscripción a una de las carreras, los corredores se comprometen a :
- Respetar el medio ambiente atravesado
- Seguir el recorrido sin cortar los senderos
- No utilizer un medio de transporte
- No tirar basura en el recorrido
- Chequear en todos los puntos de control
- Llevar el dorsal delante y visible durante toda la carrera
- Llevar consigo durante toda la carrera el material obligatorio
- Dar asistencia a otros corredores en problemas
- Se dejar examinar por un médico y respetar su decisión
- Ser respetuoso hacia toda persona presente en el recorrido
El incumplimiento de cualquiera de estas reglas por parte de un corredor puede conllevar su descalificación inmediata o la aplicación de una penalización, tras decisión de los jueces de la prueba, sin ninguna posibilidad de reclamación a esta sanción.
20 – CONTROL ANTI-DOPAJE
Cualquier competidor puede ser sometido a un control antidopaje antes, durante o a la llegada de la prueba. En caso de rechazo o abstención, el deportista será sancionado de la misma manera que si hubiera sido controlado positivo por dopaje.
21 – JURADO DE LA PRUEBA Y RECLAMACIONES
Se compone de :
- Comité de Organización
- Equipo médico presente en la carrera
- Responsables de los puestos de control concernientes
Las reclamaciones se recepcionan por escrito en los 30 minutos siguientes a la publicación de las clasificaciones provisionales.
22 – MODIFICATIONES DEL RECORRIDO O DE LAS BARRERAS HORARIOS Y ANULACION DE LA CARRERA
Por razones de seguridad, principalmente en caso de condiciones meteorológicas desfavorables, el Organizador se reserva el derecho de retrasar el inicio de las carreras hasta de 4 horas máximo, de parar las carreras o modificar los recorridos y las barreras horarias, incluso anular las carreras sin preaviso, sin que los corredores puedan pretender a ninguna indemnización o reembolso de los gastos de inscripción.
En caso de fuerza mayor o de decisión administrativa forzando al Organizador a anular el evento, solamente una parte de los derechos de inscripción realmente cobrados podrá ser reembolsada en función del presupuesto restante después de haber cubierto todos los gastos ya comprometidos por el Organizador.
Las modalidades de reembolso serán, en este caso, especificadas en la web de la carrera.
23 – SEGURO/RESPONSABILIDAD
De acuerdo a la legislación en vigor, el Organizador ha suscrito un seguro que cubre las consecuencias financieras de su responsabilidad civil, de la de los voluntarios y de la de todos los participantes en el evento. En lo que se refiere a la responsabilidad civil de los participantes mismos, la póliza de seguro arriba mencionada no cubrirá nada más que los accidentes causados a terceros por los participantes durante el evento.
Los federados se benefician de garantias acordes al seguro ligado a su licencia federativa e incumbe a los otros corredores de asegurarse personalmente.
Por lo tanto, se aconseja encarecidamente a los corredores la suscripción de un seguro individual de accidente que cubra sus propios riesgos. Este tipo de seguro puede ser, por ejemplo, suscrita a través de la Federación Francesa de Atletismo.
En caso de abandono o descalificación (por la Organización o el equipo médica), la responsabilidad de la Organización queda excluida.
24 – RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE
Al inscribirse a una de las pruebas del Grand Raid des Pyrénées, los participantes se comprometen a respetar el medio ambiente y los espacios naturales atravesados.
En particular :
- Los corredores no deben separarse del sendero balizado por la Organización,
- No deben cortar en las curvas,
- Deben respetar el entorno atravesado,
- No deben tirar sus desechos al suelo,
- Deben llevar sus desechos hasta el punto de avituallamiento siguiente situado en una sala
- No deben hacer ruido que altere la fauna
- Ningún utensilio desechable y no biodegradable será proporcionado en los avituallamientos. Las ecotazas serán obligatorias para los líquidos fríos y calientes.
25 – CLASIFICACION Y RECOMPENSAS
Para las 7 carreras, solo se clasifican los corredores que traspasan la linea de llegada y para cada carrera se establece una clasificación general masculina y femenina.
Las categorías de edad darán lugar a una clasificación separada en las diferentes pruebas (Promesa, Senior, Veterano 1, Veterano 2 y Veterano 3). Los tres primeros de cada categoría son recompensados.
26 – DERECHOS DE IMAGEN
El corredor renuncia expresamente a hacer prevalecer su derecho de imagen durante la prueba, así como renuncia a todo recurso contra el Organizador y sus colaboradores homologados por el uso hecho de su imagen.
El corredor autoriza el uso, la reproducción y comunicación al público de las fotografías tomadas en el marco de la edición del Grand Raid des Pyrénées. Las fotografías y filmaciones se podrán explotar y utilizar directamente por la asociación MAJUSCHULE y por sus colaboradores asociados, bajo cualquier forma y soporte conocidos y desconocidos a día de hoy, en el mundo entero, sin limitación de duración, íntegramente o por extractos.
La asociación se prohibe a si misma expresamente la explotación de fotografías susceptibles de atentar contra la vida privada o la reputación, o cualquier otra explotación perjudicial.
27 – PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES
Según la ley informática y libertad del 6 de agosto de 1978 (ley francesa), y en conformidad al nuevo Reglamento General sobre la Protección de Datos (RGPD UE 2016/679), todo competidor dispone de un derecho de acceso y rectificación de los datos que le afectan.
Las informaciones se recogen en el marco de la inscripción a una de las pruebas del GRP, para las necesidades de la organización, y sobre todo el de identificar individualmente a cada corredor con el fin de comunicarle antes, dureante y después del evento toda información ligada a su participación.
La integralidad de los datos del corredor se conserva durante 10 años, renovable a cada inscripción, correspondiente a la duración legal de conservación del certificado médico de no contraindicación para la práctica del atletismo o de la carrera a pie en competición, o de la licencia deportiva. Más allá de estos 10 años, y salvo autorización explícita del corredor, todos los datos son suprimidos excepto el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, género y nacionalidad para mantener las clasificaciones.
Todo corredor puede tener acceso a los datos personales que le conciernen en su espacio.
Toda demanda de modificación de datos se puede efectuar :
- Por correo a la siguiente dirección:
Association Majuschule – GRP
63 rue Bellecombe
69006 – LYON
- Por email a la siguiente dirección : contact@grandraidpyrenees.com
- Toda delanda de acceso o de modificación de datos personales será tratada en el plazo más breve posible a contar desde la recepción de la demanda y en un plazo máximo de 1 mes.